
Historia
El GUARDA RURAL pertenece al personal de seguridad privada y ejerce funciones de vigilancia y protección de la propiedad en las fincas rústicas en España. Esta figura fué creada por Fernando VI que dictó una ordenanza en el año 1748 que, en su artÃculo 25, nombra a los 'guardas de Campo y Monte' como los encargados de denunciar a los taladores, causantes de incendios, e introductores de ganados plantÃos, procurándose de que dichos guardas fueran hombres de buena opinión, fama y costumbres.
Este Decreto de Fernando VI crea y regula al Agente forestal, ya que su trabajo es con cargo al público, no al Guarda Particular que percibe sus haberes de particulares o de colectivos que no tienen la consideración de Administración.
No serÃa hasta 1849, cuando Isabel II promulgó una Orden por la que se creaba el GuarderÃo Rural, tanto público como privado mediante Real Orden creara el 8 de noviembre de 1849 el reglamento que regulaba a los Guardas Rurales con el cometido de ayudar al aseguramiento de la paz y el Orden en los Campos.
